• London 2012: microanálisis

    Microreview: London 2012™ - SEGA, videojuego oficial de los Juegos Olimpicos.  En el mundo de lo... » [Sigue leyendo]

  • La Generación perdida

    ¿Volverá SEGA a ser lo que era? Presentamos nuevo colaborador en SEGArcadia: Alvaro García (aka Dnoxmusi... » [Sigue leyendo]

  • Sonic Generations: metanálisis

    Metareview: Sonic Generations (X360, PS3). La espera ha sido larga, pero ha merecido la pena. Se puede d... » [Sigue leyendo]

  • Resumen del TGS 2011

    La presencia de SEGA, sin sorpresas. Ya finalizó el Tokyo Game Show 2011, celebrado del 15 al 18 de se... » [Sigue leyendo]

  • Super Monkey Ball: la saga cumple 10 años

    Monos y bolas... ! diversión asegurada ¡ La famosa saga Super Monkey Ball ha cumplido su 10º aniversar... » [Sigue leyendo]

  • Noticias destacadas

  • Especiales

  • Ultimas Noticias [News]

  • Análisis [Reviews]

  • London 2012: microanálisis

    Microreview: London 2012™ - SEGA, videojuego oficial de los Juegos Olimpicos.  En el mundo de los videojuegos, siempre hay un cierto aprecio hacia los juegos que tratan temas y contenido relevante para los tiempos actuales. Por ejemplo, cada vez que un nuevo juego de deportes sale cerca del inicio efectivo de la temporada de ese deporte en... »

    28 Ago 2012 | [Sigue leyendo...]

  • Sonic Generations: metanálisis

    Metareview: Sonic Generations (X360, PS3). La espera ha sido larga, pero ha merecido la pena. Se puede decir, sin miedo a equivocarse, que con Sonic Generations estamos ante el mejor juego de Sonic de los últimos años. La crítica ha sido unánime, y si bien no lo considera un juego perfecto, las notas que recibe Sonic Generations son de sobresalie... »

    04 Nov 2011 | [Sigue leyendo...]

  • Sonic 4 Episodio 1: metanálisis

    Metareview: Sonic The Hedgehog 4 Episodio 1 (XBLA, PSN, WiiWare, iTunes).Desde el pasado día 13 de octubre ya está disponible el Episodio 1 de Sonic 4, el esperado regreso a las 2D del erizo azul. Y parece que lo ha hecho bien, sin desmerecer a los clásicos. Tras los últimos juegos de Sonic, daba miedo lo que pudiera hacer SEGA con su mascota. Pe... »

    17 Dic 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Vanquish: metanálisis

    Metareview: Vanquish™ (Playstation 3, Xbox360).!-- -->Definitivamente Vanquish™ ha confirmado todas las expectativas. El videojuego de Platinum Games (MadWorld, Bayonetta) con Shinji Mikami (Resident Evil), Hideki Kamiya (Devil May Cry, Viewtiful Joe…) y Atsushi Inaba (Okami, Viewtiful Joe…) a la cabeza, es un JUEGAZO con mayúsculas. Las crític... »

    27 Oct 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Avances [Previews]

  • Vanquish: avance

    Vanquish™ (PS3, Xbox360): preview.por Miqi. Sería un mentiroso si dijera que esta preview es totalmente objetiva. No solo porque llevo meses sin dormir esperando la salida de una obra de arte que ya estaba tardando demasiado en pasar a formar parte de la historia de nuestra civilización (os he dicho que no iba a ser objetivo...); sino porque hace ... »

    03 Sep 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Workshop japonés en SEGA

    Presentación de últimas novedades.!-- --> No cabe ninguna duda de que SEGA está siendo una de las compañías que más fuerte ha empezado este 2010. Además de los ya disponibles Bayonetta y Vancouver 2010 o los inminentes Sonic & SEGA All-Stars Racing, Super Monkey Ball Step & Roll y Aliens vs Predator, en las próximas semanas llegarán a las tiendas... »

    19 Ene 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Bayonetta: impresiones

    Demo de Bayonetta el 3 de diciembre para PSN y XBLA.!-- -->Texto de Miqi.Esto apunta muy alto. Quizás por eso SEGA nos ha invitado a la planta 20 de un conocido rascacielos de Barcelona para dejarnos toquetear este juegazo al que le queda muy poco tiempo de horno. Después de cosechar, nada más y nada menos que, un 40/40 en Famitsu y un 10 de 10 ... »

    01 Dic 2009 | [Sigue leyendo...]

  • Napoleon Total War: impresiones

    Lo probamos en las oficinas de SEGA.Texto de FaLLeN.SEGA nos invitó el pasado jueves a sus oficinas en Madrid, para mostrarnos en funcionamiento la última entrega de la saga Total War. Napoleon: Total War, que así se llama, es el nuevo capítulo de la aclamada serie Total War, y aunque por Internet se dice que es una expansión del anterior Empire,... »

    27 Nov 2009 | [Sigue leyendo...]

  • Eventos | Ferias | Presentaciones [Events | Expo]

  • Resumen del TGS 2011

    La presencia de SEGA, sin sorpresas. Ya finalizó el Tokyo Game Show 2011, celebrado del 15 al 18 de septiembre en el centro de convenciones Makuhari Messe (en la Prefectura de Chiba) y se puede decir, otro año más, que apenas hubo sorpresas. Ha sido la feria de las portátiles, sobre todo PS Vita, que fue la "estrella" del evento. La nueva conso... »

    22 Sep 2011 | [Sigue leyendo...]

  • Bienvenido a la nueva SEGArcadia

    Nuevo diseño: muchas novedades. Queridos amigos y fieles seguidores de SEGArcadia: después de un largo parón y tras "recargar pilas", regresamos con más fuerzas y más novedades que nunca. Como podréis observar, el cambio más llamativo es el nuevo diseño. Con mucho esfuerzo y no pocas horas de "trabajo", aquí tenéis el "lavado de cara" que tanto ... »

    01 Sep 2011 | [Sigue leyendo...]

  • SEGA en el Gamefest 2010

    Gran éxito de público.Este pasado fin de semana (8, 9 y 10 de octubre de 2010) tuvo lugar en Madrid - en el recinto del IFEMA - la feria de videojuegos GameFest 2010, donde se dieron cita las principales compañías del panorama internacional de los videojuegos - Sony, Microsoft, Nintendo, EA, Ubisoft, Koch Media (Capcom, Square Enix), Konami, THQ (... »

    12 Oct 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Resumen del TGS 2010

    SEGA presentó varias novedades. La presencia de SEGA en el reciente Tokyo Game Show 2010 ha sido destacable. Se anunció alguna que otra sorpresa, como el inédito Rise of the Nighmares, o la 'zombificada' 5ª entrega de Yakuza Of the End, el inesperado Phantasy Star Online 2, el rumoreado Valkyria Chronicles 3, el esperado Vanquish y otros títulos... »

    25 Sep 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Artículos y Reportajes especiales [Reports]

  • Super Monkey Ball: la saga cumple 10 años

    Monos y bolas... ! diversión asegurada ¡ La famosa saga Super Monkey Ball ha cumplido su 10º aniversario. Es sin duda una de las más prolíficas de SEGA, ya que cuenta con multitud de versiones para casi todas las plataformas de videojuegos disponibles desde su salida. Fue allá por el año 2001, cuando apareció el arcade original para la recreati... »

    14 Sep 2011 | [Sigue leyendo...]

  • Shenmue 10º aniversario europeo

    ¿Para cuando Shenmue 3? !-- --> El 24 de noviembre se cumplen 10 años del lanzamiento de Shenmue en Europa. Shenmue (莎木 o シェӥ1;ムー) fue lanzado por SEGA y el estudio AM#2 (dirigido por Yu Suzuki) para la extinta Dreamcast el 29 de diciembre de 1999 en Japón. Casi un año más tarde, el 6 de noviembre de 2000 se puso a la venta en Estados Unidos. Y... »

    24 Nov 2010 | [Sigue leyendo...]

  • SEGA Activator: precursor de Kinect

    El innovador periférico para MegaDrive, en 1993.!-- -->Ahora que Microsoft está a punto de lanzar al mercado el supuestamente revolucionario Kinect para Xbox360, no viene mal recordar que antaño SEGA fue la verdadera innovadora en el mundo de los videojuegos. Sus novedosos "inventos" - adelantados a la época -, están hoy de actualidad gracias a l... »

    09 Nov 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Feliz cumpleaños, MegaDrive

    22º aniversario de la 16 bits de SEGA. Hoy es un día importante en el calendario "seguero". Hace justamente 22 años, el 29 de octubre de 1988, se produjo el lanzamiento de MegaDrive en Japón. Más tarde llegaría a occidente: en USA fue lanzada el 14 de Agosto de 1989 - con el nombre de Genesis - y en Europa el 30 de noviembre de 1990. La 16 bits d... »

    29 Oct 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Lecturas recomendadas

  • PSR (13): Post Segueros Recomendados

    Especial Sonic 20º aniversario. Nueva entrega de la sección recopilatoria de los mejores artículos y reportajes sobre nuestra compañía favorita que se publican en la red. Y esta vez abundan los dedicados a Sonic, con motivo de su 20º aniversario. Interesante la entrevista al S2HD Team de GeneracionPixel, los creadores del port de Sonic 2 en alta... »

    30 Jun 2011 | [Sigue leyendo...]

  • PSR (12): Post Segueros Recomendados

    Lecturas interesantes sobre SEGA. La sección que antes denominabamos 'Blogzapping' pasa a ser PSR: Post 'Segueros' Recomendados... un nombre más acorde y alcanza ya la docena de entregas. Aquí os traemos algunos artículos interesantes relacionados con SEGA: En Fase Extra, nos explican el llamado "Efecto Osborne" y como SEGA lo sufrió en sus carn... »

    31 Ene 2011 | [Sigue leyendo...]

  • Blogzapping XI

    PSR (Post Segueros Recomendados) nº 11. Como cada cierto tiempo, os traemos un resumen de los mejores post de la "blogosfera videojueguil" dedicados a nuestra compañía favorita. The GagaMan(n) nos presenta en Sega Memories al "mejor padre seguero" de todos los tiempos. RetroGaming, dentro de la serie 'Cheapest Games', publica una vez más una li... »

    25 Jul 2010 | [Sigue leyendo...]

  • Blogzapping X

    Post Segueros Recomendados nº 10. Llegamos a la décima entrega de PSR (Post 'Segueros' Recomendados), y en esta ocasión, tenemos algunos muy interesantes... Punisher se "marca" un "megartículo" en su blog sobre 'Las Joyas Perdidas: MegaDrive (2ª parte)', donde comenta algunos de los sorprendentes títulos de la 16 bit que "se quedaron en el tinter... »

    16 Ene 2010 | [Sigue leyendo...]

Facebook
  • Ultimas entradas

Colabora
  • Twitter

7 feb 2010
undefined
undefined

La evolución de Sonic

Sonic Evolution: la locura de SEGA.


Desde los tiempos de MegaDrive, el erizo azul de SEGA ha sido el símbolo de la compañía, convirtiéndose a partir de su nacimiento en 1991 en su "mascota" oficial en detrimento de Alex Kidd. En la actualidad, Sonic ha perdido gran parte de su prestigio. Parece que las 3D no le han sentado demasiado bien... Salvando las dos entregas de "Sonic Adventure" para la desaparecida Dreamcast, el resto de títulos de Sonic para la actual generación de consolas, no han alcanzado la calidad que se le presupone a una compañía como SEGA.

Ahora que SEGA ha anunciado "Sonic the Hedgehog 4" - considerada la secuela oficial de Sonic & Knuckles (1994, Sega MegaDrive II) -, en lo que parece un "regreso" de Sonic a las 2D pero en alta definición, se abre el debate sobre qué sería mejor: intentar recuperar la gloria y el esplendor del "viejo" Sonic o dejarlo descansar definitivamente.

Hagamos un repaso de los últimos títulos de Sonic, desde que SEGA cesó la fabricación de hardware doméstico (consolas) y pasó a ser una "Third Party", sin contar con los muchos recopilatorios ya aparecidos - Sonic Mega Collection (Playstation 2/Xbox/GameCube - 2003), Sonic Gems Collection (Playstation 2/GameCube - 2005) - o aún por aparecer, como el próximo Sonic Classic Collection (NintendoDS).
Sonic Evolution
Sonic Advance (GameBoy Advance - 2002)
A partir del cese de fabricación de Dreamcast, SEGA lanzó el primer juego de la serie Sonic para la portátil de Nintendo. Posteriormente hubo dos secuelas para la misma consola: Sonic Advance 2 (2003) y Sonic Advance 3 (2004). Sonic Advance fue relanzado para la videoconsola móvil Nokia N-Gage, bajo el título de Sonic N, en octubre de 2003. Desarrollado por Dimps para el Sonic Team, es uno de los mejores plataformas de GBA. También en GBA aparecieron títulos como Sonic Pinball Party (2003) y Sonic Battle (2004).
Sonic Heroes (Playstation 2/Xbox/GameCube - 2004)
Sonic Heroes se basa en los mismos principios que sus antecesores en 3D. Seguimos contando con el mismo tipo de caminos predefinidos, recolección de anillos y avanzar a toda velocidad, aunque cuenta con una novedad importante en la saga: la inclusión de ayuda de dos personajes más. Es un juego más veloz que los anteriores Sonic en 3D. Algo descuidado a nivel técnico, con unos personajes pequeños y poco detallados, con constantes ralentizaciones y texturas en baja calidad. Se queda a medio camino...
SonicShadow The Hedgehog (Playstation 2/Xbox/GameCube - 2005)
Shadow es un título mediocre: tiene una buena puesta en escena, buenas ideas, buenos personajes, pero peca de repetición, de resultar aburrido y desesperante por momentos, errores que deberían haber sido ya subsanados. Su planteamiento en la práctica es un ejemplo de diseño poco afortunado, entre otras razones por el muy deficiente diseño de los niveles, que se ve completado por una respuesta a los controles que no es todo lo fiable que debería para darnos una experiencia de juego satisfactoria. Las grandes aportaciones y novedades del juego, la capacidad de llevar armas y realizar varios movimientos especiales, son cuando menos triviales, y de hecho nos podemos pasar el juego sin usarlas. Gráficamente estamos ante un juego desfasado por completo, ni siquiera mejora un titulo 7 años más viejo como Sonic Adventure de Dreamcast.
Sonic Riders (Playstation 2/Xbox/GameCube - 2006)
Sonic vuelve por cuarta vez al género de las carreras (tras los dos Sonic Drift de Game Gear y Sonic R de Saturn), rodeado de un plantel de auténtico lujo y unos escenarios enormes que harán las delicias de los fans, aunque tiene bastantes aspectos por pulir. El principal defecto de Sonic Riders es su extremada dificultad, con una jugabilidad deficiente. Lo mejor, una buena calidad técnica junto a la banda sonora del juego y un argumento aceptable.
Sonic Rush (Nintendo DS - 2006)
Desarrollado por Dimps, es quizás el título que mejor supo trasladar lo más característico de las primeras aventuras de Sonic a la nueva generación de consolas, respirando un aire nostálgico a la vez que dando toques de novedad gracias a las posibilidades de la doble pantalla de la portátil. Gráficamente mejorable.
SonicSonic The Hedgehog (Playstation 3/Xbox360 - 2006)
El debut de Sonic en las consolas de la actual generación, se queda a mitad de carrera. Mucho hype y muchas promesas: HD, nuevos personajes, muchas horas de duración, multijugador y un anunciado 'retorno a las raíces'... El apartado gráfico por fin daba el gran salto respecto a sus precedentes de 128 bits (que desde el mencionado Sonic Adventure 2, iban en claro declive), haciendo gala además de importantes elementos de programación como el uso del renombrado motor de física realista "Havok". Pero todo esto de nada vale si el elemento más importante de un juego de plataformas de estas características no está a la altura: la jugabilidad es lo peor del juego y se hace patente en cada salto y cada giro de los personajes. Quizás a la próxima...
Sonic Rivals (Playstation Portable - 2007)
Sonic Rivals es un juego de carreras desarrollado por Backbone Entertainment que sigue, hasta cierto punto, la tradición de Sonic R de Saturn, cuya propuesta de inicio parece original y divertida. Pero al tomar el control de Sonic y empezar a correr nos encontramos ante la cruda realidad: es un juego aburrido y frustrante, visualmente bonito, pero corto y repetitivo, que desaprovecha lo que podría haber sido una gran idea.
SonicSonic y los Anillos Secretos (Wii - 2007)
La primera entrega de Sonic en exclusiva para Wii, que a modo de aventura basada en "Las mil y una noches", nos permitirá emplear intensivamente el mando para mover a nuestro personaje y disfrutar de los minijuegos. El juego no es del todo satisfactorio, debido una vez más a su deficiente jugabilidad.
Sonic Rush Adventure (Nintendo DS - 2007)
Esta segunda entrega de Sonic Rush, explota mejor las posibilidades de la portátil de Nintendo, dando especial énfasis a la pantalla táctil y con un apartado gráfico espectacular. Pero el apartado de aventura del juego no ha sido aprovechado todo lo que debería y el argumento es bastante flojo.
Sonic Rivals 2 (Playstation Portable - 2007)
Sonic Rivals™ 2, la secuela del anterior título para la portátil de Sony mejora algo, ofreciendo un género que conjuga plataformas y velocidad en su sistema de juego. A pesar de que esta entrega todavía dista de ser perfecta, al menos conforma en esta ocasión un título aceptable.
SonicSonic Riders: Zero Gravity (Playstation 2/Wii - 2008)
Esta segunda entrega de Sonic Riders™ no tuvo demasiada buena acogida. La verdad es que el título no ha sabido resolver los principales fallos que ya mostraba en su primera parte...
SonicSonic Chronicles (Nintendo DS - 2008)
Sonic Chronicles: La hermandad siniestra supone el estreno de la mascota de Sega en el género del RPG. Sonic vuelve a lo grande, en la pequeña de Nintendo, gracias a Bioware. Un fantástico RPG del erizo azul, casi perfecto y apto para todos. Con una historia interesante y un sistema de juego que incorpora elementos originales. No obstante, se echa en falta un poco más de profundidad, lo que puede echar para atrás a los más diestros en el género. Por su parte, el apartado gráfico es estupendo, cosa que no se puede decir del sonoro.
Sonic Unleashed (Playstation 3/Xbox360 - 2009)
Sonic Unleashed parece casi un resumen de lo que han sido los últimos años del erizo, proyectando tanto lo mejor como lo peor del erizo azul. El intento de convertir al erizo azul en el emblema de las plataformas de esta generación se ha visto frustrado por una transformación en lobo que deja muchísimo que desear. Un juego de contrastes, con secciones tan diferentes como la noche y el día. El Sonic Team quiso experimentar; pero hay cosas con las que no se puede experimentar. Se creyó que el problema de los últimos Sonic era de desarrollo de la aventura, pero nada más lejos de la realidad: se trataba de fallos técnicos, con algún que otro problema jugable. Es una lástima porque esta vez, más que en cualquier otra, el Sonic Team casi lo había conseguido. Sin duda, Unleashed había logrado pulir los niveles diurnos, y no tengo dudas de que se habría convertido en una de las mejores entregas de la larga historia de la franquicia. Pero la insistencia del desarrollador de evitar una pura experiencia erizo a toda costa lo ha estropeado, transformando una belleza veloz en una bestia lenta...
SonicSonic y el Caballero Negro (Wii - 2009)
Sonic regresa a Wii con un nuevo cuento que recorre las aventuras del erizo a través de la mitología del Rey Arturo. Con un apartado gráfico sencillamente impresionante, Sonic y el Caballero Negro padece de una jugabilidad demasiado inestable pese a la buena propuesta que Sonic Team ofrece. Un título relativamente corto, plagado de extras donde lo más destacado es el trabajo artístico. Estamos ante un producto que se queda a medias en cuestión de jugabilidad, mientras que técnicamente se destaca como uno de los videojuegos más vistosos de Wii. Si 'Sonic y los Anillos Secretos' fue para la mayoría de los aficionados una pobre vía para introducir a la mascota de SEGA en Wii, no cabe duda de que esta nueva entrega corre una suerte muy parecida, sólo que dos años más tarde y con un mercado que ya ha visto prácticamente de todo en la consola de Nintendo.

Sonic
Además podemos añadir las dos entregas olímpicas de "Mario&Sonic", y otras apariciones estelares en juegos como "Sega Superstars" (Playstation 2 - 2004), "SEGA Superstars Tennis" (2008) y el inminente "Sonic & SEGA All-Stars Racing". Mención aparte son los juegos de Sonic para otras plataformas: N-Gage, iPhone/iPod, y otros teléfonos móviles... incluso Sonic ha hecho acto de presencia en juegos como 'Super Smash Bros. Brawl', 'Little Big Planet' y se rumorea que en el próximo 'Super Mario Galaxy 2'.

Analizando esta trayectoria, parece claro que la franquicia de Sonic ha sido sobreexplotada estos últimos años, y su calidad ha bajado de forma alarmante, quizás por dejar el desarrollo de las distintas entregas a cargo de estudios externos en lugar del clásico Sonic Team con Yuji Naka a la cabeza. Es sintomático que el propio Yuji Naka, el que fuera co-responsable de la saga Sonic junto a Naoto Ōshima e Hirokazu Yasuhara entre otros, haya abandonado SEGA para crear su propio estudio.

SEGA ha pretendido imitar a Nintendo, cuyo fontanero ha cosechado notables éxitos recientemente - New Super Mario Bros, Super Mario Galaxy, Super Mario Sunshine... -, pero algo falla: Sonic no es Mario. El paso de los años no ha hecho más que confirmar el recelo con el que los usuarios reciben cada nueva entrega de Sonic. Hasta los fans más acérrimos se ponen a temblar cuando escuchan las nuevas propuestas de SEGA.


Y vosotros ¿qué opináis? ¿Qué os parecen los últimos juegos de Sonic? ¿creéis que se está tratando bien al personaje? Esperamos vuestros comentarios.
Pin It Ahora! Bitacoras

Etiquetas [tags]: , .

Otras entradas interesantes

2leep.com
Banner Concurso
Avisos
Colabora

Deja un comentario

Twitter