¿Volverá SEGA a ser lo que era?
Presentamos nuevo colaborador en SEGArcadia: Alvaro García (aka Dnoxmusica), creador de SEGABlog. Y se estrena con un artículo de opinión muy interesante, sobre la situación actual de SEGA y sus estudios de desarrollo. ¡Bienvenido!

Durante muchos años, SEGA se ha ganado una reputación que muchas compañías sueñan con conseguir algún día. Desarrolladora de revolucionarios videojuegos, en su momento poco importaba si un titulo era un fracaso comercial. Actualmente la situación ha cambiado por completo y SEGA ya no es la que era, y eso se nota si seguimos habitualmente los foros más importantes de la red. ¿Que ha pasado estos últimos años? ¿Tan mal lo ha hecho SEGA? ¿Que juegos han conseguido revitalizar la imagen de la compañía? Todo eso y mas, a continuación....
 |
Dreamcast |
Todo comenzó en el año 1999. Año en el que
Dreamcast era una maquina deseada por la mayoría de jugones que absorbían aquellas revistas del sector. Con ellas, un servidor incluido, nos quedábamos embobabdos viendo juegos como
Shenmue,
Phantasy Star Online o
Sonic Adventure corriendo en la maquina de SEGA. Pero algo iba mal, y SEGA lo sabia. Las ventas no terminaban de arrancar, la pirateria comenzaba a afectar demasiado y la amenaza de PlayStation 2 era tan grande que no hubo tiempo para nuevos movimientos.
Dreamcast murió ese mismo año, dejando atrás a millones de aficionados que veíamos como nuestra querida compañía dejaba, en cierta manera, el mundo de los videojuegos.
Tras un tiempo de rumores y especulaciones
Sammy Holdings, reconocida compañía de pachinko en Japón, decidió invertir en la desarrolladora tras comprar un buen porcentaje de sus acciones. Pronto se dio a conocer la fusión y desde el 2004 todo el embrollo paso a llamarse
SEGA Sammy Holdings. Después de aquello todo cambió. SEGA comenzó una enorme restructuracion interna y a desarrollar títulos multiplataforma mientras los usuarios veíamos, incrédulos, como Sonic y compañía aparecían en las eternas consolas rivales.
 |
Yu Suzuki |
Debido a ello, la fuga de cerebros fue impresionante.
Yuji Naka, creador de
Sonic, abandono la compañía junto a
Tetsuya Mizuguchi para probar suerte con sus propios estudios.
Yu Suzuki, diseñador de sagas como
Shenmue o
OutRun desapareció por completo del mapa hasta que en el 2009 se confirmo la salida de la compañía después de 26 años como empleado. Impresionante ¿verdad? Como curiosidad su ultimo trabajo, un MMORPG ambientado en el universo de
Shenmue, fue cancelado cuando se encontraba con bastante tiempo de desarrollo.
 |
Total War |
La política de SEGA ha cambiado radicalmente a lo largo de estos años. Como una
third-party más, actualmente compite codo con codo con las empresas más importantes del sector como Electronic Arts o Activision, y sigue aumentando su poder fuera de territorio nipon con la compra de numerosos estudios repartidos por todo el mundo, como
The Creative Assembly, expertos en juegos de estrategia o
Sports Interactive, reconocidos mundialmente por la saga
Football Manager.
Claro que, todo tiene un precio. Como distribuidora han conseguido lanzar al mercado títulos de calidad gracias a una gran estrategia comercial (la serie
Mario & Sonic continua vendiendo millones de copias) y la política de
second partys sigue dando sus frutos con juegos de gran popularidad. Ahora, como desarrolladora es otro cantar. Dados los resultados de los últimos años, como vemos en la web de
Metacritic, pocos son los que consiguen un 90% de la valoración global. Un completo desastre si lo comparamos con años anteriores...
 |
Un completo desastre |
Viendo el panorama, ¿Que le queda a SEGA? De estudios internos tenemos a
SEGA AM4, desarrolladores de la ultima franquicia de éxito para la compañía, la serie
Yakuza o
AM2, que desde
Virtua Fighter 5 no han conseguido hacer nada decente.
SEGA AM3 no ha tocado ningún juego desde
Virtua Tennis 3 y los míticos
Sonic Team llevan dando tumbos con su mascota desde los notables Adventure de Dreamcast. Con la serie
Valkyria Chronicles a sus espaldas,
SEGA Wow quizá sea el estudio con mas proyección de futuro, aunque después de su ultimo lanzamiento para Wii tampoco conocemos nada nuevo.
Después de este panorama, ¿se puede esperar algo grande de esta compañía? Desgraciadamente el poco seguimiento de cada juego en los foros más importantes de la red es nulo. Los fanáticos de SEGA hemos pasado de recibir auténticos juegazos a conformarnos con secuelas y secuelas de IPs pasadas de rosca (que se lo digan a Sonic...). No sabemos nada de antiguas franquicias de éxito (
Jet Set Radio,
Panzer Dragoon,
Alex Kidd ...) y lo que es peor, por ahora no quieren saber nada de ellas.
 |
Panzer Dragoon...¿Donde estas? |
En definitiva, esa frescura a la hora de desarrollar títulos innovadores se ha perdido y así lo confirmamos si vemos los títulos anunciados para el año 2012. Así estamos, esperando que algún día
SEGA vuelva a convertirse en lo que era, una desarrolladora de primera categoría.
Y vosotros, ¿que opináis?